La sociedad matriarcal comunal: el retorno necesario a la base de la resistencia social

“Considerar la sociedad matriarcal comunal como patrimonio vivo de la humanidad puede ayudarnos a desarrollar una imagen más realista del mundo emocional y del pensamiento de nuestras respectivas sociedades. Sobre esta base, pueden ser comprendidas mejor las derrotas de la resistencia social y se pueden tomar las decisiones apoyadas en las políticas correctas para la…

Leer

Los retos para un Confederalismo Democrático Mundial de Mujeres

La conferencia Nuestra revolución: Liberando la vida, organizada por la Red de Mujeres Tejiendo el Futuro y promovida por el Movimiento de Mujeres de Kurdistán, tuvo lugar los días 5 y 6 de noviembre 2022 en Berlín. Esta conferencia surge de la necesidad de fortalecer la organización transnacional de alianzas entre diferentes luchas de mujeres/feministas…

Leer

Iniciativa Defiende el Kurdistán: ¡Defiende este faro de esperanza!

La iniciativa “Defiende el Kurdistán” ha hecho un llamamiento a todos para que se movilicen contra los ataques turcos a Rojava: “Organiza reuniones urgentes de concienciación; crea tus grupos y plataformas locales de Defiende el Kurdistán; ¡Pasa a la acción! Movilízate, desobedece, bloquea – Aplasta el fascismo turco”. La declaración publicada por la Iniciativa Defendamos…

Leer

Ecuador: entre la consolidación de un estado policial-militar y la resistencia desde los de abajo.

No se puede seguir sobreviviendo en este proyecto de muerte que despoja nuestros territorios y nuestras vidas. No se trata de cambiar a un gobierno progresista porque aquí como en otros territorios eso ya ha pasado, y, son esos mismos gobiernos quienes también han seguido usando las fuerzas policiales y militares para mantener el poder….

Leer

En memoria de Nagihan Akarsel

La noticia del asesinato de Nagihan Akarsel, activista feminista y académica comprometida, a las puertas de su casa en Sulaymaniyah conmocionó al mundo el 4 de Octubre 2022 por la mañana. En memoria de Nagihan Akarsel publicamos la siguiente contribución de Zîlan Diyar, del Comité Jineolojî Europa. ¡Nuestra querida hortensia! Ahora tomo prestadas tus palabras…

Leer