Desde 2012, existe un autogobierno democrático en el noreste de Siria organizado según los principios del confederalismo democrático. El sistema social de la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (DAANES) constituye una alternativa real al sistema capitalista, especialmente para las personas y los movimientos que luchan por un mundo más justo. La economía es vital en este contexto. ¿Qué tipo de orden económico existe en Rojava/el Norte y el Este de Siria? ¿Qué esferas económicas existen y quién las controla? ¿Cómo se organizan el mercado, la producción y el consumo? ¿Cómo se aborda la cuestión de la propiedad? ¿Cuáles son las relaciones de clase en Rojava y qué papel desempeña la lucha de clases en la revolución?
La Academia de la Modernidad Democrática (AMD) ha planteado estas y otras preguntas a la Dra. Azize Aslan, experta en la región y sus aspectos económicos. Su libro «Anticapitalist Economy in Rojava» (Economía anticapitalista en Rojava) profundiza en estas cuestiones y está publicado en inglés y español. La versión alemana se publicará en 2025.
Azize Aslan es del Kurdistán y vive en México. Estudió Economía e hizo un máster en Economía del Desarrollo en Estambul, donde apoyó la organización de cooperativas de mujeres. Desde entonces trabaja en temas relacionados con la economía de las mujeres y las cooperativas en Kurdistán. Es Doctora en Sociología por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Recibió el Premio Cátedra Jorge Alonso por su trabajo en 2021. Esta entrevista con AMD se realizó en noviembre de 2024.